Todas sabemos que no fue un año fácil y si bien todavía falta para que termine – no quiero ir más rápido de lo que ya se está pasando – es bueno ir chequeando cada tanto los objetivos que nos propusimos. Pero primero les pregunto, se establecieron objetivos anuales? O están pensando qué dice esta mujer?
Si sentís que ya estás tarde, tranquila. Es una excelente época para planificar los objetivos del próximo año e igualmente hacer una revisión del año que está terminando.
– Los objetivos anuales son esas grandes metas que marcarán tu agenda, que demandarán gran parte de tu tiempo y energía, por eso, lo ideal es que no sean más de 2 o 3 para que realmente te puedas enfocar en eso y no en cien cosas a la vez. Por ejemplo: Lanzar tu página web, empezar a vender on line, abrir una tienda física, lanzar un nuevo producto, lo que sea. Se trata de aquellas decisiones que tendrán un impacto directo en tu negocio, y no de mil acciones pequeñas.
– Para que los objetivos anuales no nos tomen por sorpresa en pleno diciembre, es fundamental hacer chequeos trimestrales: 3 meses es el tiempo justo para poder analizar la situación, ya que no es tan poco como 1 mes, ni tanto como 6 meses, en los cuales podemos perder el control de nuestro negocio.
Es clave que cada objetivo/campaña/ evento que planifiquemos tengan agendados una fecha en el calendario. De esta manera nos aseguramos que se cumplan, de lo contrario si no le asignamos un deadline, vamos a terminar el año sin cumplir nada de lo que nos propusimos, y sinceramente no creo que a tu negocio le de lo mismo tener lista la web en marzo, en julio o en diciembre, por ejemplo.
Una herramienta fundamental para organizar el año es plasmarlo en un excel, y porqué no en un diagrama de gantt? Conocen esta metodología? Es súper visual y muy útil para gestionar proyectos, asignar fechas a distintas tareas y poder visualizar el panorama completo de todo el año. Se los súper recomiendo!!